
Desde que aparecio como piloto probador de BMW en Turquia 2006 me impresionó, ese sábado, si no me equivoco marco el mejor tiempo en entrenamientos.
Para 2007 llega a puntuar con el BMW en el GP de Estados Unidos, siendo el mas joven en lograrlo, esto no paso inadvertido para Toro Rosso, quien le ficho por Scott Speed, ese mismo año en el GP de Japón , el joven Vettel demostraba su talento bajo la lluvia, ocupando el tercer puesto hasta que colisionó con Webber, ese año terminaría haciendo cosechar puntos a Toro Rosso, algo que hasta antes de su llegada era un poco difícil.
Llegado el 2008, empezó un poco flojo debido a los fallos del coche, pero ya para el GP de Mónaco partió en la posicion 19, pero termino en la posicion 5 logrando una garn remontada con el Toro Rosso, pero para demostrarnos que no era casualidad en el GP de Italia nos regaló su primera pole position y victoria destrozando el record de precocidad de Alonso, esto nos indicaba que estabamos ante un talento.
El 2009, llega a RedBull enremplazo de David Coulthard, logra cuatro victorias que no le bastan para ser campeon mundial, pero si le sirve para el subcampeonato e ir puliendo cualidades en pista, que a la postre serán determinantes para su futuro.
El 2010, si bien es cierto que RedBull dispuso de coches muy rápidos, quedó claramente demostrado su fragilidad en la primera mitad del campeonato, eso unido a su lucha con su compañero de equipo hicieron que RedBull regalara puntos a sus rivales, especialemente a Ferrari. Lapidado por la prensa por sus errores , el aleman, demostró una gran fuerza mental , logrando cocechar una magnífica segunda parte de temporada, obteniendo el campeonato mundial 2010.
El mérito está en que compitió contra Webber, el mejor Alonso en pista, la prensa y la adversidad ( fallos de mecánica) y aun asi logró el campeonato.
En verdad se dijo que redBull favorecia a Webber, pero el australiano gozó de la misma mecánica y se vió agobiado por el desempeño de su compañero, lo que se tradujo en una perdida de motivación para el final de campeonato, si repasamos Turquia vemos que Vettel era mas rapido de Webber , pero este no se dejó pasar , sino que dejo muy en claro que tenian que batirse en pista sin ninguna clase de ayuda, como asi fué en toda la temporada. Para el GP de Inglaterra Webber se quejó del cambio de alerón , pero lo que muy poco se comento fue que el australiano desecho al principio el alerón ya que no le ayudaba a levantar su rendimiento, por lo que la direccion decidió ponerlo en el coche de Vettel desatando el enfado del australiano y haciendo que la prensa especulara inmisericordemente.
Justo campeón para este año, demostró que es un piloto que sabe asumir sus errores y es muy rápido en pista, tiene un talento excepcional bajo el agua, y es muy fuerte mentalmente, creo que Alonso, Hamilton y los demás estarán pendientes de él.
Felicidades Vettel !!!!